lunes, 26 de julio de 2010
Bicentenario de la Independencia en Colombia
El 20 de Julio de 2010 Colombia se viste de fiesta en honor a su independencia de España que ya cumple doscientos años. Sí, son 200 años de república, de democracia, de construcción de Nación, de tradiciones conservadas y de alegría. ¡Ven a disfrutar de las celebraciones y rutas de nuestra gran conmemoración!
A pesar de que la Independencia inició en 1810 con el incidente del florero de Llorente el cual fue el detonante para iniciar las batallas que le siguieron, no es sino hasta 1873 que se institucionaliza la celebración para que fuera recordada por todos los colombianos, año, tras año.
El Bicentenario de las Independencias trae consigo excelentes oportunidades para el turismo, gracias a sus cuatro Rutas a través de las cuales no sólo se vuelven a andar los pasos de los héroes de la emancipación sino también los de José Celestino Mutis en su Expedición Botánica.
Son 200 años de historia de la Independencia colombiana y mil caminos por recorrer para revivirla.
Este viaje permite un acercamiento a la geografía colombiana, su exquisita gastronomía, sus monumentos, museos y su cultura del cual quedarán memorables recuerdos y experiencias únicas. Cada pueblito de las Rutas posee atractivos turísticos, no solo culturales sino también de deporte, aventura y naturaleza, así como ventas de artesanías autóctonas.
Bogotá y Cartagena proveen las mayores celebraciones, acompañadas por las que se llevarán a cabo a lo largo y ancho del país. Entre fuegos artificiales, desfiles, regatas y conciertos todos los colombianos gritarán “Más Colombia”, en honor a la fiesta.
Alejandra Morales Cárdenas - Barranquilla, Colombia
El 20 de Julio de 1810 se dio el llamado Grito de Independencia y que desencadenó en los siguientes años una ola de actividades político-militares en pro de obtener la total independencia de España.
Esta sección estará dedicada exclusivamente a la publicación de temas referentes a ese proceso independentista que surgió en aquella época y que nos signaron y nos continúan marcando el futuro de COLOMBIA. Esta etapa histórica también trajo consigo la independencia de otros países latinoamericanos.
Nuestras naciones aún se encuentran en su estado imberbe en asuntos de organización política, económica y social. 200 años aún no han sido suficientes para adquirir la completa independencia; en especial porque aún continuamos subyugados a pensamientos del pasado. Por eso esta sección será dedicada a conocer ese pasado y de alguna manera pretender que sirva de recordatorio a nuestros visitantes colombianos y latinoamericanos, a la vez que muestre a los amantes de la historia aquella época oscurantista y triste de nuestra historia.
Estoy segura que, como todos los temas de CORREveDILE, sea de su completo agrado y utilidad conocer lo que ha sido de Colombia desde ese 20 de Julio de 1810. La señora CARMEN ROSA PINILLA DÍAZ nos ha prometido el envío de abundante material; invito para que otras personas de Colombia o de otros países se unan a esta sección con temas referentes a ese nacimiento de nuestra nacionalidad colombiana y latinoamericana.
El 2010 será para todos los países de Centro y Suramérica un año cargado de información sobre sus procesos históricos iniciales. Desde que América fue descubierta por Cristóbal Colón en 1.492, sólo fue a partir de 1.810 cuando se hizo más poderoso el deseo de independencia económica, política y social.
Reitero mi invitación para que nos envíes toda clase de información que trate de este tópico en particular, que nos muestre el pensamiento de la época y los distintos sucesos que condujeron finalmente a la separación de España y de otros países europeos que habían asentado en estas tierras su potestad administrativa, política, militar, social y de costumbres, desplazando a nuestros aborígenes que eran sus legítimos dueños de estas tierras.